Términos y Condiciones de Uso
1. Generalidades Este documento contiene los términos y condiciones de uso aplicables al servicio de Consulta de Expedientes (en adelante el SERVICIO), por medio del cual se brinda acceso a los documentos que reposan en el archivo de los Registros Públicos Mercantil, Entidades sin Ánimo de Lucro y Proponentes a cargo de la Cámara de Comercio de Cali (en adelante la CÁMARA DE COMERCIO). La persona (en adelante el USUARIO) que desee acceder, consultar o utilizar el servicio, debe leer y aceptar previamente los presentes términos y condiciones de uso. 2. Condiciones de acceso y utilización del servicio Para acceder al servicio, el USUARIO debe diligenciar un formulario con sus datos básicos, los cuales serán utilizados para la prestación del SERVICIO y serán tratados de acuerdo con la normatividad vigente sobre protección de datos personales que le sean aplicables y de conformidad con la política de protección de datos personales y el aviso de privacidad publicados por la CÁMARA DE COMERCIO en su sitio web. Los datos suministrados por el USUARIO en el formulario deben ser veraces y actualizados. Al ingresar al servicio de Consulta de expedientes, el USUARIO acepta y se compromete expresamente a hacer un uso correcto del sitio web en que está navegando y para ello deberá leer, aceptar, aplicar y seguir todas las instrucciones, condiciones y requisitos de uso técnicos, jurídicos y operativos expuestos dentro del mismo, actuación que garantiza la adecuada prestación del servicio. En la utilización del servicio, el USUARIO debe: (i) destinar la información consultada exclusivamente para fines lícitos; (ii) responder por el uso indebido de la información; (iii) respetar los derechos de los titulares de los datos personales de conformidad con la normatividad legal vigente; y (iv) como cumplir las disposiciones legales aplicables. El USUARIO podrá seleccionar el tipo de consulta, digitando el número de matrícula mercantil o inscrito, nombre o razón social y número de identificación. El sistema mostrará los inscritos que cumplan con la condición de búsqueda y la lista de documentos asociados, para su consulta. Importante: si requiere la copia de los documentos registrados en la Cámara de Comercio, para trámites de apostilla, deberá solicitar un certificado especial y pagar la tarifa correspondiente, ya que no son válidas las copias simples o digitalizaciones que se realicen de la consulta de expedientes. 3. Obligaciones del USUARIO El USUARIO se compromete a: (i) utilizar el servicio de manera adecuada y lícita de conformidad con la legislación aplicable, los términos y condiciones generales del sitio web y los particulares del servicio; (ii) suministrar información cierta y veraz, asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que pudiera ocasionar como consecuencia de entregar o aportar información falsa, inexacta o incompleta; y deberá abstenerse de: (i) utilizar de forma fraudulenta o ilícita el servicio y la información contenida en él, correspondiente a los registros públicos a cargo de la CÁMARA DE COMERCIO; (ii) acceder o intentar acceder a recursos o áreas restringidas del sitio web; (iii) utilizar el sitio web, los contenidos o el servicio con fines o efectos ilícitos, ilegales, contrarios a lo establecido en las presentes condiciones, a la buena fe o al orden público, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar o sobrecargar el sitio web o impedir la normal utilización del servicio; (iv) introducir o difundir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, bases de datos o servicios informáticos (hardware y software) de la CÁMARA DE COMERCIO; (v) intentar acceder, utilizar y/o manipular las bases de datos de la CÁMARA DE COMERCIO; (vi) realizar alteraciones a los documentos; y (vii) en general, realizar conductas que lesionen los intereses o derechos de la CÁMARA DE COMERCIO y/o de terceros. 4. Limitación de responsabilidad La CÁMARA DE COMERCIO no se hace responsable por la falta de autenticidad, legalidad, exactitud o veracidad de los documentos que hacen parte de los expedientes del archivo de los registros públicos a su cargo, debido a que estos son suministrados por los inscritos, matriculados o terceros que solicitan la inscripción de los actos y documentos sujetos a registro. La CÁMARA DE COMERCIO realiza un control eminentemente formal de conformidad con la normatividad aplicable y no está facultada para determinar la falsedad de documentos, lo cual le corresponde a la autoridad competente. La CÁMARA DE COMERCIO tampoco será responsable por los daños y perjuicios que puedan derivarse de: (i) la interrupción en el funcionamiento del sitio web por fallas informáticas, desconexiones, retrasos o bloqueos causados por deficiencias o sobrecargas en las redes, en el servicio de Internet o en otros servicios electrónicos utilizados en el curso de su funcionamiento; (ii) virus, troyanos, gusanos u otra clase de ataques informáticos que afecten el normal funcionamiento del servicio; (iii) tareas de mantenimiento o actualización del servicio o sitio web; (iv) daños causados por terceras personas mediante intromisiones no autorizadas ajenas al control de la CÁMARA DE COMERCIO; (v) el incumplimiento de las instrucciones y los términos y condiciones de uso expuestos en este documento y dentro del aplicativo; (vi) fallas de conexión a Internet, imputables al usuario o al proveedor del servicio de Internet; o (vii) por cualquier otro hecho o circunstancia ajeno a la voluntad y diligencia normales de la CÁMARA DE COMERCIO. 5. Introducción de enlaces o hipervínculos El USUARIO que desee establecer enlaces o hipervínculos desde su sitio hacia este SERVICIO, deberá solicitar autorización previa a la CÁMARA DE COMERCIO. 6. Derechos de propiedad intelectual El USUARIO se compromete a respetar los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos y cualquier otro elemento insertado en el sitio web y en el servicio (incluyendo sin limitación marcas, logos, nombres comerciales, textos, imágenes, fotografías, gráficos, diseños, sonidos, bases de datos, software, audio y video). En ningún caso el acceso al sitio web y en especial al servicio, implica algún tipo de renuncia, transmisión, licencia o cesión total o parcial de dichos derechos, salvo que se establezca expresamente lo contrario. Las presentes condiciones no confieren al USUARIO derechos distintos de los indicados en este documento. 7. Responsabilidad por daños y perjuicios El USUARIO responderá por los daños y perjuicios de toda naturaleza que ocasione a la CÁMARA DE COMERCIO, como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas de las presentes condiciones y de la ley en relación con el acceso y utilización del servicio. 8. Acciones en caso de incumplimiento La CÁMARA DE COMERCIO se reserva el derecho a ejercer cuantas acciones estén disponibles en derecho para exigir el resarcimiento de perjuicios que se deriven del incumplimiento por parte del USUARIO de cualquiera de las presentes condiciones. 9. Integridad y divisibilidad Si cualquier disposición de estos términos fuese ineficaz, nula o inexistente o no pudiese hacerse exigible de conformidad con las leyes de la República de Colombia, las disposiciones restantes no se entenderán invalidadas, a menos que el contrato no se pueda ejecutar sin la disposición ineficaz, nula, inexistente o que no se pueda exigir. 10. Solución de controversias Acuerdan las partes contratantes que toda controversia o diferencia que verse sobre los derechos y obligaciones derivadas del presente contrato o relacionadas con su ejecución y liquidación serán resueltas por arreglo directo entre las partes. De no ser posible dar solución a las diferencias existentes en un término máximo de treinta (30) días calendario siguientes a la presentación de la diferencia, las partes acudirán al procedimiento que se señala a continuación: a. Se acudirá al mecanismo alternativo de resolución de conflictos de conciliación extrajudicial en derecho, a través de un centro de conciliación habilitado en la ciudad de Cali, solicitando la designación de un abogado conciliador, cuya función consistirá en ayudar a las partes en la búsqueda y construcción de un acuerdo total o parcial; y b) En el evento que las partes no logren dar solución a la controversia por medio del mecanismo señalado antes, las partes quedarán en libertad de acudir a la justicia ordinaria, de conformidad con las normas de jurisdicción y competencia aplicables al caso. 11. Legislación aplicable Las presentes condiciones se rigen y deben ser interpretadas de conformidad con las leyes de la República de Colombia. 12. Modificaciones a los presentes términos Estos términos y condiciones de uso están identificados con una versión y fecha de publicación; y podrán ser actualizados por la CÁMARA DE COMERCIO cuando sea necesario, sin que se requiera previo aviso o autorización por parte del USUARIO, siendo su responsabilidad verificarlos cada vez que ingrese al servicio. La CÁMARA DE COMERCIO se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el contenido de los términos y condiciones o la estructura del servicio. Los términos y condiciones que regulan su actuación serán los que se encuentren vigentes y debidamente publicados en el sitio web al momento de emitir su aceptación para acceder al servicio. Si en cualquier momento el USUARIO no se encuentra de acuerdo total o parcialmente con los términos y condiciones de uso, deberá abstenerse de usar el servicio de consulta de expedientes en cualquiera de sus partes. |
Tratamiento de datos personales
Con el diligenciamiento del presente formulario/documento, autorizo de forma libre, consciente, expresa e informada a la Cámara de Comercio de Cali, en adelante la "Cámara", persona jurídica de derecho privado, con NIT 890.399.001-1, domiciliada en Cali en la calle 8 No. 3-14 Edificio Cámara de Comercio de Cali, teléfono PBX (+57) 602 8861300, en calidad de responsable del tratamiento de información personal, para que recolecte, almacene, circule, publique, use, procese, compile, actualice, suprima, intercambie, transmita y/o transfiera a terceros mis datos personales que le suministre por cualquier medio para una o más de las siguientes finalidades: 1. Contactar al titular por cualquier medio para el envío de estados de cuenta y/o facturas relacionadas con cualquiera de los servicios ofrecidos por la Cámara. 2.Realizar todos los trámites necesarios para efectuar devoluciones de dinero derivados del pago de servicios y/o productos ofrecidos por la Cámara. 3. Adelantar y llevar a cabo programas y/o actividades relacionadas con las funciones camerales establecidas en la normativa vigente, incluyendo lo establecido en el Código de Comercio y demás normativas que los modifiquen o sustituyan. 4. Realizar el envío de invitaciones, información y/o campañas de expectativa sobre los eventos, programas, proyectos, cursos o seminarios que realiza la Cámara a través de cualquiera de sus unidades de negocio a los canales previamente por usted autorizados. 5.Promocionar y realizar el envío de información sobre los productos o servicios de terceros, con quienes la Cámara tenga algún tipo de relación y/o vínculo, a los canales previamente por usted autorizados 6. Transferir los datos personales a otras personas, entidades u organizaciones quienes podrán realizar el tratamiento para cumplir funciones relacionadas con sus actividades principales, entre ellas, la promoción y/o publicidad de sus productos y/o servicios .7. Registrar, gestionar, hacer seguimiento y actualizar su participación en los eventos, programas, proyectos y demás contenidos ofrecidos y/o promovidos por la Cámara. 8. Realizar encuestas de satisfacción, medición y generación de estadísticas, informes o estudios relacionados con las actividades y funciones de la Cámara. Las finalidades anteriormente mencionadas podrán desarrollarse mediante el envío de correos electrónicos, SMS, MMS, servicios de mensajería instantánea y aplicaciones, como también por medio de llamadas telefónicas. DERECHOS DE LOS TITULARES: La Cámara le informa que usted como titular de sus datos personales tiene derecho a: (i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento; (ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado; (iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012; (iv) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente; (v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos; (vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles; vii) Ser informado por el responsable del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de niños, niñas y adolescentes. Usted podrá ejercer en cualquier momento sus derechos a través de los siguientes canales: correo electrónico: contacto@ccc.org.co, a través de nuestra página web en el menú de atención virtual- Sección PQRS, en cualquiera de nuestras sedes físicas, así como también a través del centro de atención telefónica (602) 8861300. Indicar o comunicar en el asunto: ¿Consulta o Reclamo Protección de Datos Personales¿. MECANISMOS PARA CONOCER LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO: El Titular puede acceder a nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales, la cual se encuentra publicada en www.ccc.org.co |
|